Castellot, Jose [1918]
Rubaiyat de Omar Khayyam. Traduccion por Jose Castellot. Prologo por Jose Juan Tablada. New York, [s.n.], 1918
Despertad ! pues ya el Sol que en fuga ha dispersado
Del campo de la sombra las pálidas estrellas,
Y ahuyentó de los cielos a la Noche con ellas,
Al torreon del Sultan lanza un rayo dorado.
Antes de que el fantasma del falso dia muera
Oir creo una voz que en la Taberna grita:
Si ya está todo listo adentro de la Ermita
¿Que aguardan soñolientos los feligreses fuera ?.
Y entonces de la calle, luego que el gallo canta,
Claman—"Abrid la puerta!” Ya sabeis que estaremos
Breve tiempo; por eso es nuestra prisa tanta,
Y que una vez en marcha, quizas no volveremos.”—
Ahora que el año nuevo viejas ansias revive,
Las soledades busca el alma pensadora,
Donde Moises su vara y blanca mano exhibe
Y Jesus en el Huerto de los Olivos llora.
Sin duda Iram se ha ido con sus rosas y el vaso
Septianular de Jamshyd a ignorado destino;
Pero aun arden rubíes en el fondo del Vino
Y el Agua hace que broten jardines a su paso.
Estan mudos los labios de David; pero en trino
Alegre, un ruiseñor canta a la mustia Rosa:
-Vino! Vino! Mas Vino!. Enciende ruborosa
Tu mejilla en el fuego del encarnado vino!.
Ven y llena la copa! Al ara en primavera,
Arroja tus vestidos de contricion, de invierno;
El Ave tiempo, trémula, solo un instante espera,
Y ya tendió las alas para su vuelo eterno.
Ya sea en Babilonia, Naishapur o en alguna
Otra parte; llene el vaso acre o dulce bebida,
Gota a gota destila el vino de la vida,
Las hojas de la vida caen una por una.
Cada mañana-dices-trae un millar de rosas.
Es cierto, pero é adónde las de ayer ha dejado ?
Y el verano al pasar con sus flores hermosas
A Jamshyd y Kaikobad tambien se habrá llevado.
Y bien, que se los lleve!. No le hagas ningun caso
A Kaikoshrú o Kaikobad en su regia tarea;
Prosigan Zal y Rustum llamando a la pelea
Y Hatim a la mesa—, nos importa algo acaso ?.
Para mí considero que es sobrado tesoro
El herbaje que el prado del desierto divide
Do los nombres de esclavo y de Sultan se olvide
Y paz sea con Mahmoud en su trono de oro.
Bajo la verde fronda, un libro de poesia
Un pedazo de pan y una copa de vino,
Y tú, a mi lado siempre, con tu cantar divino:
Oh! páramo! qué dulce Paraiso sería !.
Unos aman las glorias del mundo. Suspirando
Estan otros por cielos Mahoma ha prometido.
De atambores lejanos no te seduzca el ruido:
Mas vale un ave en mano que cien aves volando.
Escucha lo que dice el capullo de rosa
- Mira! Yo vengo al mundo feliz y sonriente
Desgarra desde luego mi escarcela sedosa
Y lanza a los jardines mi tesoro luciente.
Y a los que se desposan con los granos del oro,
Y a quienes lo derraman como una lluvia al viento,
Una vez enterrados—depreciado tesoro-
Ninguno de exhumarlos concebirá el intento.
La esperanza, en que el hombre funda su goce incierto,
Se transforma en cenizas o súbito florece:
Cual nieve que refresca el polvo del desierto,
Brilla una o dos horas y luego desparece.
Piensa en esta Posada, de la cual los portales
Alternativamente son la Noche y el Dia:
Sultan tras de Sultanes con sus pompas reales
Aguardaron su turno y siguieron su via.
Del palacio en que Jamshyd bebió con real grandeza
Los saurios y leones son hoy único dueño;
Y los asnos salvajes patean la cabeza
Del cazador Bahram sin perturbar su sueño.
Pienso a veces que brotan con mas carmin las rosas
Nacidas en la tumba do un Cesar ha sangrado,
Y que el Jacinto vierte con sus mieles sabrosas
Los dulces pensamientos de algun cerebro amado.
Al césped delicado que naciente verdea
Y cubre la ribera adonde te reclinas,
Trátalo dulcemente! Nadie sabe si sea
De labios adorados floraciones divinas.
-Llena, Amada, la copa que el Presente depura
De futuros temores y viejos desengaños !
Mañana? Y bien! Quizas esté en la sepultura
Con los que son de Ayer desde ha siete mil años !.
A los seres dilectos siempre hemos ofrecido
El mas sabroso vino que el tiempo ha cosechado;
Y luego que una ronda o dos han saboreado
Uno a uno, al reposo, bajaron sin ruido.
Nosotros que hoy vivimos alegres disfrutando
Sus puestos, que verano viste con nuevas flores,
Tambien descenderemos a formar lecho blando
Para desconocidos y nuevos moradores.
Gocemos en la vida todo cuanto nos place
Antes de que bajemos al oscuro confin
Donde el polvo entre polvo y bajo polvo yace
Sin Vino, sin Canciones, sin Cantor y sin Fin..
Lo mismo a quien tan solo en el presente piensa,
Como al que en un Mañana pone toda su cuita,
Un Muezlin, en la torre de las Tinieblas grita:
-Necios!... ni aquí ni allá esta la recompensa !.
Lo mismo a quien tan solo en el presente piensa,
Como al que en un Mañana pone toda su cuita,
Un Muezlin, en la torre de las Tinieblas grita:
-Necios!... ni aquí ni allá esta la recompensa !.
Yo mismo, cuando joven, con ardor frecuentaba
De Sabios y Doctores las solemnes sesiones,
Y despues de escuchar sus graves discusiones
Salia por la misma puerta por donde entraba.
Sembré con ellos la semilla de la Ciencia,
Y con mis proprias manos cuidé su crecimiento,
Y por cosecha obtuve tan solo esta sentencia:
“Yo vine como el agua y paso como el viento.”
En el mundo como agua que corre indiferente
De su ignorado orígen y su final destino;
Fuera de él como viento que nace inconsciente
Y a la ventura sopla sin saber su camino.
Sin aviso, hasta aquí desde allá fuí lanzado;
Será igual, de aquí a allá, al fin de mi existencia!
Cuántas y cuántas copas de ese licor vedado
Ahogarán el recuerdo de esta vana insolencia !.
Hasta el séptimo cielo subí desde la Tierra.
De Saturno en el trono radiante me he sentado;
Enigmas muy oscuros en el viaje aclarado;
Pero no el que el destino de los hombres encierra.
Allí estaba la puerta de que no encontré llave,
Allí el velo tupido tras el cual nadie vió;
Hablaban del Yo y Tu lo poco que se sabe,
Despues, ni una palabra oí del Tu y del Yo.
No responde la Tierra, ni la Mar cuando llora
Con oleaje de púrpura, de su Dios el olvido,
Ni el Cielo giratorio, por sus signos leido
Que hoy oculta la Noche y mañana la Aurora."
Entonces al Tu y Yo que bajo el velo opera
Pedí que en las tinieblas alumbrara algun fuego;
Y por toda respuesta escuché que de afuera
Dijo una voz:-El Yo dentro de Tí está ciego.
Pedí a los bordes de esta pobre copa de arcilla
Que de la vida ignota me enseñara lo cierto:
Murmuró, labio a labio, esta verdad sencilla :
—“Bebe mientras que vivas, ya no regresas muerto!.
Yo creo que ese vaso en un tiempo ha vivido
Y del vino ha gozado los dulces embelesos ;
Y ese labio pasivo que recibió mis besos,
Quien sabe cuántos besos ha dado y recibido!
Recuerdo que una vez me detuve observando
A un alfarero rudo que su barro estrujaba
Y el barro con acento muy débil murmuraba:
-"Mas blando, por favor, Hermano sé mas blando !.
¿Y no es esta la misma sabida y vieja historia,
Que por generaciones en el mundo ha rodado,
De un puñado de tierra que, para eterna gloria,
El Hacedor Supremo en hombre ha modelado ?.
Cuando el vino vertemos antes de haber bebido,
Las gotas que a la tierra penetran dulcemente
Quizas calmen la angustia de algun gérmen viviente
Que, ha tiempo, allá muy hondo, encuéntrase escondido.
Cual tulipan que lo alto contempla desde el suelo
Con el riego celeste que la Aurora le envia
Te alzas devotamente, hasta que place, al Cielo
Volverte hacia la tierra como copa vacia.
40
Cual tulipan que lo alto contempla desde el suelo
Con el riego celeste que la Aurora le envia
Te alzas devotamente, hasta que place, al Cielo
Volverte hacia la tierra como copa vacia.
41
Ya mas no te preocupes con lo humano o divino;
A los vientos entrega el azar del mañana,
Y piérdanse tus dedos en la trenza lozana
Del Cipres delicado, escanciador del vino.
42
Si el vinó que bebiste y el labio que has besado
Acaba en lo que todo acaba y todo empieza,
Que hoy serás lo que ayer, ten la plena certeza,
Y mañana lo mismo; y nada habrás cambiado.
43
Asi es que cuando el Angel de la negra bebida
Te encuentre al fin, al borde de la oscura ribera,
Y brinde a tu alma el vaso, bébela toda entera,
Y no tiembles, pensando que allí acaba la vida.
44
Porque si el alma puede librarse por completo
Del polvo, y volar libre de humana vestidura,
i No sería vergüenza, vergüenza y desventura,
Unirla para siempre al mísero esqueleto ?.
45
Esto es sólo una tienda, donde un dia se para
El Sultan, en su viaje al reino de la muerte:
Parte; y el negro Ferrash que su salida advierte,
Para otro nuevo huesped al punto la prepara.
46
No temas que al cortarse mi existencia o la tuya
El eterno Sakí su vino haya concluido:
Cual nosotros, millones de burbujas vertido
Habrá'y sigue virtiendo, sin que jamas concluya.
47
Cuando el oscuro velo hayamos traspasado,
El mundo seguirá su perdurable vida;
Nuestro entrar y salir ninguno habrá notado
Como el mar no se ocupa de la guija perdida.
48
Alto por un minuto! La momentánea prueba
Del Ser, en el desierto, junto a la fuente ansiada
En que la caravana un poco de agua abreva,
Y retorna de nuevo a su orígen...la Nada !.
49
Gastarías el tiempo de tu vivir incierto
En saber el secreto? Pues amigo, de prisa !
Un cabello separa lo falso de lo cierto,
Y de él está pendiente nuestra vida indecisa.
50
Un cabello separa lo falso de lo cierto;
Y un solo Alif nos guia al guardado tesoro
Y a su Dueño tal vez; pero esa llave de oro
Habremos, por ventura, nosotros descubierto ?.
51
Tesoro misterioso, de poder admirable,
Que cual azogue corre del mundo por las venas;
Toma todas las formas, elude nuestras penas;
Y mientras todo muere, El existe inmutable !
52
En cualquiera momento, detras de la cortina,
En el oscuro fondo, se desarrolla el drama
Que para el goce de la Eternidad, se trama
Solo, solo se representa,...y no termina.
Si el vinó que bebiste y el labio que has besado
Acaba en lo que todo acaba y todo empieza,
Que hoy serás lo que ayer, ten la plena certeza,
Y mañana lo mismo; y nada habrás cambiado.
Asi es que cuando el Angel de la negra bebida
Te encuentre al fin, al borde de la oscura ribera,
Y brinde a tu alma el vaso, bébela toda entera,
Y no tiembles, pensando que allí acaba la vida.
Porque si el alma puede librarse por completo
Del polvo, y volar libre de humana vestidura,
i No sería vergüenza, vergüenza y desventura,
Unirla para siempre al mísero esqueleto ?.
Esto es sólo una tienda, donde un dia se para
El Sultan, en su viaje al reino de la muerte:
Parte; y el negro Ferrash que su salida advierte,
Para otro nuevo huesped al punto la prepara.
No temas que al cortarse mi existencia o la tuya
El eterno Sakí su vino haya concluido:
Cual nosotros, millones de burbujas vertido
Habrá'y sigue virtiendo, sin que jamas concluya.
Cuando el oscuro velo hayamos traspasado,
El mundo seguirá su perdurable vida;
Nuestro entrar y salir ninguno habrá notado
Como el mar no se ocupa de la guija perdida.
Alto por un minuto! La momentánea prueba
Del Ser, en el desierto, junto a la fuente ansiada
En que la caravana un poco de agua abreva,
Y retorna de nuevo a su orígen...la Nada !.
Gastarías el tiempo de tu vivir incierto
En saber el secreto? Pues amigo, de prisa !
Un cabello separa lo falso de lo cierto,
Y de él está pendiente nuestra vida indecisa.
Un cabello separa lo falso de lo cierto;
Y un solo Alif nos guia al guardado tesoro
Y a su Dueño tal vez; pero esa llave de oro
Habremos, por ventura, nosotros descubierto ?.
Tesoro misterioso, de poder admirable,
Que cual azogue corre del mundo por las venas;
Toma todas las formas, elude nuestras penas;
Y mientras todo muere, El existe inmutable !
En cualquiera momento, detras de la cortina,
En el oscuro fondo, se desarrolla el drama
Que para el goce de la Eternidad, se trama
Solo, solo se representa,...y no termina.
Y si terco persistes, con insistencia vana,
En deslindar el HOY, en la Tierra o el Cielo,
Mientras Tú seas Tú, qué será de tu anhelo
Cuando desaparezcas para siempre mañana ?.
No malgastes el tiempo en discusiones largas
Sobre esto o sobre aquello; son fútiles disputas.
Mejor es alegrarse con la Vid y sus frutas
Que sufrir porque algunas faltan o son amargas.
Sabeis-amigos mios-la alegre barahunda
Con que segundas nupcias en casa he celebrado :
Arrojé de mi cama la Razon infecunda
Y a la Hija del Vino por esposa he tomado.
Porque el Ser y no Ser, el Arriba y Abajo,
Con auxilio de reglas y lógica defino:
En sondear misterios no pierdo mi trabajo;
Solo busco mas hondo en el fondo del vino.
Las gentes aseguran que mis computaciones
Cuentan mejor el año. No es verdad; es lo cierto,
Que quité al calendario con mis innovaciones
Un Mañana nonato y un Ayer que era muerto.
Ha poco, hendiendo la oscuridad externa,
Y en el hombro llevando una fragrante cuba,
El espectro de un Angel penetró a la taberna
Y me ofreció su vaso: probé y...era al Uva.
La Uva que con lógica infalible confuta
Las setenta y dos sectas de credo divergente;
Soberano Alquimista que en su crisol transmuta
El plomo de la vida en oro reluciente.
El Mahmoud poderoso, el de aliento divino
Quien las malignas hordas de penas y temores
Que del alma arrebatan los momentos mejores,
Dispersa con su espada que gira en torbellino.
Si es producto de Dios este nectareo jugo,
Blasfema de la cepa quien la presume un lazo;
Si es bendicion, gozarla; porqué no?. Y si acaso
Es maldicion,—decidme—a quién dárnosla plugo ?.
Preciso es abjurar del Bálsamo de Vida
Si el temor de un castigo futuro nos aterra;
O con plena esperanza, de la sacra bebida
Rebozar bien la copa cuando vuelva a la tierra.
Oh temores de Infierno y ansias de Paraiso !
Cuan fugaz es la Vida!. Eso es lo único cierto.
Bien cierto; y lo restante es engañoso hechizo:
Flor que abrió su corola para siempre habrá muerto !.
No es raro ? En las miriadas que antes de nosotros
Cruzaron por la puerta del oscuro Destino,
Ninguno ha regresado a enseñar el camino:
Por conocerlo es fuerza andarlo cual los otros.
Son las revelaciones de Beatos y Sabios
Que ante el mundo surgieron cual profetas ardientes,
Sueños que, al despertar, contaron a sus gentes...
Y siguieron dormidos al cerrarse sus labios.
Mandé mi alma a traves del invisible eterno
A leer algo en el libro de la Vida futura;
Al cabo de algun tiempo volvió, con amargura
Dijo:—“Yo misma soy el Cielo y el Infierno!".
El Cielo, la vision del ideal conseguido:
El Infierno, el fantasma de un espíritu que arde
Perdido en la tiniebla; de que salimos tarde
Para expirar tan pronto como hubimos salido.
No somos otra cosa que una larga cadena
De mágicos fantasmas, que gira, que va y viene,
A los rayos del Sol, linterna que sostiene
En medio de la noche el Director de escena.
Cual fichas desvalidas de su juego, nos trata
En el tablero que hace con la Noche y el Dia;
De aquí y allí nos mueve, nos da jaque, nos mata. ..
Y una por una vamos a la caja vacia.
En los tantos o fallas no piensa la pelota
Ni si será su marcha vertiginosa o suave:
Va de aqui para allá, do el jugador la bota :
Quien te puso en la arena, sabe todo... El lo sabe !.
Escribe...y pasa el móvil dedo del infinito!;
Y despues, ni con toda tu piedad o tu ciencia
Lograrás que regrese para cambiar lo escrito:
Ni con todas tus lágrimas borrarás la sentencia.
Y a esa copa invertida a la que llaman CIELO,
Bajo la cual, a rastras, vive y muere la gente,
No levantes las manos en suplicante anhelo
Pues cual tu, y como yo, es del todo impotente.
Del primer barro se hizo la última forma humana,
De la postrer cosecha puesta allí la simiente;
Y escribió la Creacion en la primer mañana
Lo que en la última Aurora se leerá en el Oriente.
AYER con sus tristezas prepara la locura;
MANANA en su silencio triunfo o dolor esconde:
Bebe! Al venir no sabes ni porqué ni de donde:
Bebe! Te irás lo mismo, ciego y a la ventura.
Afirmo que al partir de la celeste meta
Las Pléyades y Júpiter, sobre el corcel ardiente,
Quedó predestinado, definitivamente,
Mi lote de Alma y Polvo en aqueste planeta.
Si el Vino hirió una fibra, y esto mi ser anula,
Que se burle el Derviche. Quien de lo arcano sabe?
Con mi bajo metal quizas se haga la llave
Que ha de abrir esa puerta, ante la cual ulula.
Yo sé que si esa Luz, verdadera y eterna,
Se consume al Amor o a la pasion ardiente,
Mejor es disfrutarla dentro de la Taberna
Que dejarla en el Templo gastarse inútilmente.
¿Es justo permitir que el NADA sin sentido
Obligue al SER consciente a arrastrar la cadena
De placeres vedados, y si cae rendido,
Condenarlo a sufrir interminable pena ?.
Que! Obliga a devolver a su infeliz creatura
Oro puro en reintegro del cobre recibido ?
¿La persigue por deuda que nunca ha contraido
Y que pagar no puede ?. Cuán implacable usura !.
Oh TU! que de peligros y trampas has llenado,
El sendero tortuoso de nuestra pobre vida
No has de querer rodearnos del Mal predestinado
Y despues a pecado imputar la caida !.
Oh TU! que hiciste al hombre del mas impuro lodo,
Y con el Paraiso creaste la Serpiente!
Para todas las culpas que manchan nuestra frente,
Da y recibe el perdon que purifica todo!.
Mientras entre las sombras del moribundo dia
Ramazan el hombriento furtivo se escapaba,
Una vez mas estuve, dentro la Alfareria,
Rodeado de los moldes de barro que guardaba.
Formas de todas clases y de todos tamaños:
Unas yacentes y otras al muro reclinadas;
Unas locuaces y otras, con aspectos extraños,
Escuchando tal vez, pero siempre calladas.
Entre ellas, una dijo:"No en vano, de seguro,
Mi sustancia del barro comun fuera tomada
Para hacerla pedazos despues de modelada
O volverla de nuevo, amorfa, al polvo oscuro.”
Y dijo una segunda :"No hay niño antojadizo
Que destruya la copa en que bebió contento;
Y Aquel que, con sus manos, esta vasija hizo
No querrá destrozarla, airado, en un momento."
Tras de breves instantes que el silencio reinaba,
Un vaso murmuró en tono quejumbroso:
“Hacen mofa de mí porque soy defectuoso,
Qué tembló el Alfarero cuando me modelaba ?.
Entonces, una voz, en el grupo parlero,
(Una Ollita Sufi) dijo con valentia:
“Todo eso de Alfarero y Vaso” es tonteria;
Decidme—Quién es Vaso y quién es Alfarero ?.
Porqué-dijo otra voz—se repite la errada
Version, de que al Infierno tira como deshecho
El vaso infortunado que El hace contrahecho: ?
Bah! Todo saldrá bien! El es buen camarada!.
Dijo otro :-“Quede en paz quien nos compra o nos hace!
Con tan largo abandono mi vaso se ha secado!
LLenadme con el jugo familiar que me place,
Y recobraré pronto mi vigor agotado!.
En tanto que los Vasos, uno tras otro hablaron,
Brilló la nueva Luna, por todos deseada;
Y chocando sus bordes: "Hermanos-exclamaron-
Ya se acerca el Portero con su carga preciada !.
La VID reanimará mi ser desfalleciente
Y lavará mi cuerpo, donde la vida ha muerto;
Bajo sus frescos pámpanos dormiré dulcemente
En apartado sitio del solitario Huerto.
Mis sepultas cenizas brotarán en la Viña
Como verdes retoños, por el aire ascendiendo,
Y los buenos Creyentes, al cruzar la campiña,
No estarán sorprendidos las nuevas cepas viendo.
¿Qué me dieron los Idolos que he venerado tanto ?.
A mi mundano crédito hicieron mal muy hondo:
Ahogar mi gloria en vaso de bien escaso fondo
Vender mi nombre al precio de un irrisorio canto.
Que juré arrepentirme al hacer muchas cosas !
Pero, cestaba al jurar en mi plena conciencia ?.
Tan pronto como vienen Primavera y sus Rosas
Destrozo mi gastado sayal de penitencia.
Sin duda el Vino infiel su objeto ha conseguido
Robandome hábilmente mi ropaje de honores :
Me admira ver comprando a los vendimiadores
Cosas muy inferiores a aquellas que han vendido.
Partirá Primavera con sus rosas tan bellas,
Su fragante leyenda Juventud cerrará,
El ruiseñor canoro que entonó sus querellas,
Quién sabe de do vino, ni adonde volará!.
Si al menos el Desierto dejase ver la fuente,
Aunque lejana, cierta; el Viajero extenuado
De allí proseguiría la ruta sonriente
Cual renace en los campos el cesped pisoteado.
Si antes de ser mas tarde algun Angel alado
El arcano registro del Hado detuviere;
Anotar de otro modo los sucesos hiciere,
O borrar por completo cuanto hubiese marcado.
Oh Amor! Con El unidos tu y yo conseguiríamos
Este mísero mundo tomar en nuestra mano;
Y hacerlo mil pedazos: luego lo reharíamos
Conforme a los deseos del corazon humano.
LUNA! que fiel nos buscas, en momento oportuno!
Cambiarás muchas veces en menguante y creciente
Desde hoy,...nos buscarás tambien frecuentemente
En el mismo jardin... pero en vano por UNO!
Oh SAKI! Si como ella vagando, en tu camino
Pasares por El Huerto de huéspedes Estrellas,
Al encontrar el sitio en que seré UNA de ellas,
Derrama a mi memoria una Copa de Vino.